En espera de la llegada de la vacuna contra el coronavirus y ante el inicio de la pospandemia, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires presentó un plan de obra que implica una inversión de alrededor 180 mil millones de pesos. El plan consiste en la construcción de rutas, viviendas, obras hidráulicas, camino rurales y escuelas con el fin de impulsar la economía regional.
Desde el Ejecutivo provincial se busca retomar y empezar obras de infraestuctura que generen trabajo en la provincia después de un año complicado a causa de la pandemia en término de empleo para las y los bonaerenses. Este plan estaba pensado para ser ejecutado durante este año pero debido al coronavirus y a la decisión de priorizar la salud de los ciudadanos no pudo ser llevado a cabo.
El titular del Ministerio de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone, será el encargado de coordinar las inversiones tanto las que están pausadas desde la gestión de María Eugenia Vidal, como las que se empiecen de cero. De esta forma, de los $180 mil millones, $120 mil millones serán distribuidos por el ministerio que conduce Simone. Por otro lado los $60 mil millones restantes serán gestionados por el Ministerio de Justicia, para la construcción de cárceles, y el de Educación, para continuar las obras en las escuelas.
Además, según gobernación, se pretende invertir $38 mil millones en obras viales, $21 mil millones en obras hidráulicas, $17 mil millones en obras para el transporte de agua y la construcción de cloacas, $14.500 mil millones en un plan de viviendas, $8.500 mil millones en obras civiles y $8.000 mil millones distribuidos por los 135 municipios. El proyecto contiene obras viales en las rutas 4, 6, 11, 21, 36, 40, 41, 51, 56 y 65 y la rehabilitación de 800 kilómetros de caminos rurales de numerosas localidades.
En este sentido, el Ministro de Infraestructura de la Provincia criticó la falta de obras durante la gestión de María Eugenia Vidal afirmando que: “Nosotros hoy les decimos a las empresas que terminen cuanto antes, lo habitual en la provincia era lo contrario. El ministerio no pagaba porque no tenía plata y entonces las empresas trabajaban a dos por hora, a medida que recibían los pagos”.
Por otro lado, Simone explicó que: “El objetivo de Axel es desarrollar la estructura productiva de la provincia y para eso necesitamos rutas, líneas de alta tensión, gasoductos. Un plan de obra pública que dure 5 años. A eso tenemos que apostar”. Asimismo, aseguró que la millonaria inversión genere 120 mil puestos de trabajo y más de 10000 viviendas en el territorio bonaerense.
