El candidato a la gobernación provincial del Frente de Todos visitó la localidad de Chacarí junto al aspirante a intendente, Nelson Sombra.
El candidato a intendente de Azul por el Frente de Todos, Nelson Sombra, y el elegido del peronismo para recuperar la gobernación bonaerense, Axel Kicillof, recorrieron la localidad de Chacarí acompañados por el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi, el de Benito Juárez Julio Cesar Marini y los candidatos a intendentes del Frente de Todos de Las Flores, Rauch y Alvear: Alberto Gelené, Marisol Jodor y Alfredo Sivero.
Kicillof, además, llamó a recuperar la identidad de los bonaerenses y a hacer que en cada pueblo “se pueda nacer, vivir, estudiar y trabajar”. “Yo, vengo a apoyarlo a Nelson, al Frente de Todos, me parece que es lo que necesita Azul, que además ha quedado rezagada incluso en cantidad de habitantes, porque le falta definir un proyecto”, señaló el exministro de Economía.
Y agregó: “Yo hoy hablaba de un proyecto para la Provincia, ese proyecto tiene en cuenta a Azul, pero necesitamos también que haya un gobierno municipal que esté pensando en el tejido productivo, en la situación social, en su gente y en cómo integrar a Azul en la Provincia para que la provincia pueda dar respuestas”.
Los funcionarios contaron también con la presencia del diputado provincial olavarriense César Valicenti, los ediles Nicolás Cartolano y María Inés Laurini y candidatos a concejales del Frente de Todos.
Recorrieron las instalaciones de la escuela Albergue de Cacharí y le presentaron a Axel Kicillof el proyecto que busca convertir la localidad, en un polo educativo con variadas ofertas para los vecinos del partido de Azul y aledaños. La propuesta cuenta con el respaldo de Cocconi, Gelené, Jodor, Sivero y referentes de la zona, interesados en tener una oferta educativa cercana a sus vecinos.
A su vez, participaron de un encuentro en el Centro de Jubilados y Pensionados de Cacharí, donde Kicillof escuchó a referentes de distintas instituciones que plantearon inquietudes y denunciaron la inestabilidad en la que se encuentran.
En tanto, Sombra afirmó que “tenemos que ver cómo levantamos la vara, para poner en valor el trabajo que hacen a diario todas las instituciones para que las localidades puedan avanzar”.
“Estamos generando lo que queríamos, que tiene que ver con un partido de Azul integrado. Que nadie se sienta abandonado porque eso tiene que ver con la falta de políticas públicas, falta de sensibilidad. Buscamos trabajar para que no nos desintegremos más, que podamos trabajar mancomunadamente como Partido”, sintetizó.