En un salón colmado del Gran Hotel Azul, el candidato a intendente Nelson Sombra, acompañado por la candidata a concejal en primer término, la arquitecta Cecilia Martínez y el ingeniero Gustavo Vitale presentaron un detallado plan que incluye varios ejes de desarrollo. El proyecto es fruto del trabajo que el Frente de Todos viene desarrollando desde 2016, cuando nuestro espacio abrió sus puertas y convocó a distintos actores del partido de Azul, para pensar entre todos nuestra ciudad.
Se trabajó en superar la concepción de Obras Públicas para dar lugar a las nuevas demandas colectivas y reposicionar al Municipio como el impulsor de obras de calidad que perduren en el tiempo y transformen y mejoren la ciudad.
El ingeniero Vitale indicó que es necesario, como primera medida, volver a realizar obras por administración y reactivar la hormigonera municipal para generar empleo y sostener un “Plan Permanente de Cordón Cuneta” que saneé la situación de 1150 cuadras en Azul. Para esto se propone inicialmente declarar la “Emergencia vial en el Partido de Azul”
Además habló de la posibilidad de que sea el propio municipio quien se realice el asfalto como en años anteriores y de la posibilidad de utilizar sistemas no tradicionales de pavimentación como es el inter trabado para sectores de bajo tránsito.
Vitale habló extensamente de los caminos rurales ya que viene realizando un serio monitoreo de todos los caminos del partido “el 80% del problema de los caminos rurales tiene que ver con la cuestión hidráulica” aseguró y realizó una exposición sobre nuevos y más baratos y efectivos sistema de escurrimiento y de hacer un trabajo serio y profesional en este sentido.
Con respecto a los caminos rurales indicó que es necesario recategorizar la COVIR y nombrar los profesionales requeridos en la ordenanza que da marco a su funcionamiento. En su completa exposición se habló de redefinir la traza de circunvalación de nuestra ciudad gestionando obras de importancia como la pavimentación de la Av. República de Italia.
Entre las grandes obras se expuso la posibilidad de transformar en pileta cubierta y climatizada el natatorio del CEF 35, realizar un paso bajo nivel en las vías, la construcción de al menos dos nuevos puentes en el arroyo Azul y un centro de grandes eventos.
Además se proyecta la construcción de una pista de atletismo en Chillar, la refuncionalización de la escuela albergue de Cacharí, cloacas para 16 de julio y la re funcionalización de edificios en desuso para los Institutos de Educación Superior.
Se buscará desarrollar el “Plan 95” con el obejtivo de que todo el partido de Azul alcance, en 10 años, el 95% de cobertura en servicio de luz, agua potable, cloacas y gas. Además se promoverán microcréditos para la ampliación de viviendas y baños.
María Cecilia Martínez por su parte se está abocando a Planeamiento Urbano y viene trabando en nueva ordenanza de ordenamiento territorial del partido de Azul que reemplace la vigente formulada en 1980.
En este sentido Martínez indicó la necesidad de reformular completamente la ordenanza y volverla una herramienta para los vecinos que quieran vivir e invertir en Azul. Se habló de la necesidad de buscar una alternativa al Eco Azul que está llegando al final de su vida útil y la construcción de una planta de reciclado.
Desde el Frente de Todos proponen reactivar el vivero municipal y poner en funcionamiento la Comisión del Arbolado Público. Buscarán poner en funcionamiento la Comisión del Parque Municipal y generar similares para Balneario Municipal, Lago Güemes, Boca de las Sierras y Costanera. Martínez también expuso sobre la necesidad de poner en valor los múltiples y valioso edificios públicos que posee Azul como la confitería y quiosco del parque, confitería Cacique Catriel, parador Boca de las Sierras y Centro de interpretación de la obra de Salamone entre otros.
Habló además de la necesidad de mejorar y potenciar los distintos accesos a Azul y los de Chillar y Cacharí y lograr un servicio de transporte que una a ambas localidades y que llegue a la Boca de las Sierras los fines de semana y feriados.
Otra de las propuestas es la promoción del “Corredor Turístico de la RutaN° 80” realizando gestiones conjuntas con Tandil y Benito Juárez para la repavimentación de la ruta, generando un corredor turístico que conecte distintos atractivos de la zona: Boca de las Sierras, Monasterio Trapense, Pablo Acosta, Estancia Acelain, Balneario María Ignacia y Barker.
Tras la exposición Nelson Sombra se preguntó “En qué momento nos perdimos, en que momento se rompió este proyecto de ciudad increíble que es Azul?” Y aseguró que el Frente de Todos viene trabajando en recuperar Azul generando empleo para sus habitantes y condiciones que nos permitan crecer y desarrollarnos cómo nos merecemos. (PRENSA FRENTE DE TODOS)