Cuando falta menos de un mes para el final de su mandato, el presidente Mauricio Macri tendrá dos viajes internacionales en los que intentará dejar vivo su «legado» en materia de política exterior.
Macri volará el 1° de diciembre a Madrid, donde un día después participará de la Cumbre Climática número 25 de Naciones Unidas sobre cambio climático, según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION.
El Presidente viajará junto a su vocero Iván Pavlovsky, su secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y su secretario de Medio Ambiente, Sergio Bergman. «Uno de nuestros legados de gestión de es valorar al ambiente y al cambio climático como política de estado con mucho reconocimiento internacional»,dijo Bergman a LA NACION. Según Bergman, Macri presentará en Madrid «seis planes de mitigación, uno de adaptación (al Medio Ambiente) y una ley de cambio climático que está por ser votada en el Congreso».
Un día después de su regreso a Buenos Aires, previsto para el 4 de diciembre, Macri volará a Brasil para participar de la última reunión del Mercosur de su mandato como presidente (la primera fue en diciembre de 2015, en Asunción, Paraguay). Será en Bento Goncalves, a 160 kilómetros de Porto Alegre.
Cuatro años después de aquella cita en Paraguay, en la que polemizó con la enviada de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, la situación política en el continente cambió de manera dramática. Esta vez, su anfitrión será el presidente Jair Bolsonaro, con quien sostuvo una buena sintonía, y que ya tuvo durísimos roces con su sucesor, Alberto Fernández.
Bolsonaro, que instó a votar a Macri en la última elección- tiene previsto un agasajo de despedida para el presidente argentino, que regresará de Brasil para el traspaso de la banda presidencial a Fernández, el martes 10 de diciembre.