Empresas mineras donarán US$ 1 millón en piedras para destinar al mejoramiento de caminos rurales de la provincia de Buenos Aires que comuniquen a escuelas.
La llegada de la donación fue confirmada por el ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, quien sostuvo que “la participación público privada mejora la vida de la gente”.
“Firmaremos un acuerdo con empresas mineras que van a donar US$ 1 millón en piedras para destinar al mejoramiento de caminos rurales que conecten escuelas”, anticipó el funcionario provincial.
Tizado dio la noticia en Olavarría, en el marco de una nueva reunión regional del ciclo AGRO2023 que impulsa el Ministerio de Agroindustria. Allí, estuvieron presentes el titular de esta cartera, Leonardo Sarquís; el intendente local, Ezequiel Galli; el presidente de Carbap, Matías De Velazco; entre otros funcionarios y referentes del campo.
Como en otras ocasiones, también participaron de manera virtual el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal, quienes insistieron en trabajar en el diálogo para que “la agroindustria siga siendo el motor del desarrollo del país”.
Además, fueron parte del encuentro representantes de entidades, de gremios del agro, del INTA, del SENASA, de escuelas relacionadas al sector, empresas de maquinaria agrícola, cerealeras, cámaras, asociaciones de cultivos, bancos y colegios de profesionales, quienes completaron un formulario con propuestas.
“Los protagonistas son ustedes. Esperamos sus propuestas. Queremos que pensemos juntos qué Agroindustria queremos de acá al futuro, saliendo de la coyuntura. Somos absolutamente optimistas de que vamos a seguir trabajando juntos cuatro años más. Pero tenemos que acelerar las cosas”, arrancó Sarquís.
El ministro destacó como política pública para el sector la implementación del Documento Único de Tránsito (DUT) por el que “cuando termine de estar implementado los productores se van a ahorrar $ 5.000 millones de pesos por año”.
En la ocasión, también expusieron los subsecretarios de Calidad Agroalimentaria, Sergio Robert; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto; y el Subsecretario de Innovación Pública de la Nación, Rudi Borrmann, quien destacó la importancia de “elaborar políticas públicas de una manera distinta, saliendo a dialogar y construir soluciones en conjunto”.
En julio, el ciclo “que busca generar consensos” en políticas agropecuarias continuará con un “encuentro de mujeres”. En agosto, se presentará un documento final. (DIB)