Durante un encuentro realizado hoy en Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof, apeló a la «responsabilidad» de los intendentes opositores como encargados de gestionar sus distritos, para que traten de convencer a los diputados y senadores que los representan de aprobar el proyecto de Ley Impositiva, tras la trunca sesión de la semana pasada.

Ante alcaldes de Juntos por el Cambio y el vecinalismo, Kicillof advirtió que si el proyecto no avanza, la Provincia quedará al borde del default y «todos» van a perder. Además, alertó que los recursos alcanzan apenas para un mes de cumplimiento de las obligaciones de la administración.

Luego de su exposición, el mandatario bonaerense le dio la palabra a los alcaldes, quienes no hablaron respecto a la iniciativa trabada en la Legislatura pero le platenaron las necesidades de sus distritos.

El jefe de Gabinete, Carlos Bianco, confirmó que “el gobernador explicó cuál era el espíritu de la iniciativa que se presentó, pero no hubo discusión al respecto» ya que «eso se hará en el ámbito legislativo”.

Por su parte, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, uno de los principales interlocutores en las negociaciones por la Ley Impositiva, manifestó que se trataron «temas prioritarios para los próximos meses: salud, educación, temas vinculados a la infraestructura, obviamente la preocupación social y recibimos la voluntad de trabajar en conjunto».

En esa línea, el jefe comunal de Trenque Lauquen y flamante presidente del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Fernández, sostuvo que la reunión «había sido pautada antes del 23 de diciembre, sin tratamiento de la Ley Impositiva, pero lo importante es que la agenda del gobernador coincide con la agenda de los intendentes».

Por su parte, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, dijo que el gobernador “expresó sus prioridades de gestión y convocó al trabajo conjunto con los municipios”.

“Es momento de cuidar la Provincia y a los bonaerenses, y para eso es esencial la búsqueda de amplios consensos”, agregó.

El jefe comunal de Pergamino, Javier Martínez, expresó: “Nuestra voluntad es siempre sumar y lograr una mejor calidad de vida para nuestros vecinos. Planteamos inquietudes y preocupaciones sobre el contexto en que se plantea este nuevo año”.

Su par de Bragado, Vicente Gatica, dijo que el encuentro demostró “la voluntad de trabajar en conjunto”.

Martín Yeza, de Pinamar, le agradeció a Kicillof por recibirlos y consideró: “Entre todos tenemos la responsabilidad de trabajar en conjunto por todos los bonaerenses”.

El alcalde de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, también agardeció a Kicillof el haberlos recibido y prometió: “Trabajaremos juntos por nuestros municipios y la provincia de Buenos Aires”.

El de General Viamonte, Franco Flexas, dijo sobre el encuentro con el gobernador: “Sus prioridades: lo social, educación y salud. Le planteamos las mismas necesidades y algunas particulares de nuestros municipios. Muy buena reunión para trabajar en conjunto para adelante”.