Este martes, el gobernador Axel Kicillof se reunió finalmente con los intendentes y resolvieron no aplicar el toque sanitario, pero si continuar reforzando las medidas de cuidados en la costa atlántica. Al menos asi lo expresaron enfáticamente por sus redes sociales los intendentes de Pinamar, Villa Gesell y el Partido de La Costa.
«Luego de una reunión con el gobernador Kicillof tomamos la decisión de mantenernos en alerta, dar seguimiento al aumento de casos y aumentar la información y concientización. Todos coincidimos en la importancia de defender la temporada y el trabajo», expresó el intendente Martín Yeza de Pinamar.
Y destacó la apertura del gobernador. «No es una situación fácil para nadie, pensar en apertura de actividades mientras aumentan los casos es difícil, así como entendemos que no es pertinente hacer cierres hoy», señaló.
«En reunión con Axel Kicillof, Intendentes de la Costa y de toda la Provincia analizamos la situación sanitaria en el primer mes de temporada. Por el momento no vamos a tomar nuevas medidas restrictivas, pero todos debemos cumplir con las medidas de cuidado y prevención», contó el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
«Nos pusimos de acuerdo con todos los intendentes de esperar a ver los resultados de las fiestas de año. Hay que continuar con los cuidados, porque estamos en una temporada en pandemia. Debemos reforzar todos los cuidados no solo los visitantes, sino también los prestadores de servicios, para cuidar las fuentes laborales», manifestó el intendente Cristian Cardozo del Partido de La Costa.
La decisión va en sintonía con lo declarado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, en su visita a Villa Gesell, uno de los destinos de la Costa Atlántica con menos casos de COVID, donde había anunciado la continuidad de la temporada, aunque no descartó restricciones “para aquellos lugares donde no se cumplen los protocolos”.
En relación al aumento de casos pidió que “el cuidado tiene que estar en la región, no en un municipio porque todos estamos interconectados y nadie se salva solo. Por eso es importante que las directrices y los protocolos se cumplan en todos los Municipios”.
Entre los jefes comunales presentes estuvieron Sebastián Ianatuony (General Alvarado), José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Carlos Santoro (General Madariaga), Juan Manuel Álvarez (General Paz) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata).
También Cristian Cardozo (Partido de la Costa), José Paredi (Mar Chiquita), Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Martín Yeza (Pinamar), Sergio Bordoni (Tornquist), Carlos Sánchez (Tres Arroyos) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).