Después de que el gobierno bonaerense encabezado por María Eugenia Vidal decidiera suprimir la estructura orgánico-funcional del Ministerio de Gestión Cultural al Archivo Histórico “Doctor Ricardo Levene”, un organismo que funciona desde 1925, el bloque de diputado bonaerenses de Unidad Ciudadana-FpV-PJ, presentó un proyecto de declaración para expresar “su más enérgico rechazo al Decreto 1345/19”.
“El Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires es considerado como el más importante del país”. Además, se resalta que la decisión de Vidal “pone en riesgo el patrimonio de los y las bonaerenses, desjerarquizando lo más importante que tiene un pueblo, que es su cultura y su identidad”, reza el texto firmado por los legisladores Florencia Saintout, Avelino Zurro, Juan Debandi y María Laura Ramírez.
“Antes de dejar el gobierno, Vidal insiste con medidas que perjudican a lxs bonaerenses. Ahora suprimió, por decreto, el Archivo Histórico. Presentamos un proyecto en @HCDiputadosBA en rechazo a esta decisión, que vulnera nuestra memoria y nuestra cultura”, publicó Saintout en su cuenta de Twitter.
Al rechzó también se sumó el duro cuestionamiento de la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Guido Lorenizo. “Es inaceptable que una administración que debe abandonar la gestión en unas semanas lleve adelante esta medida inexplicable e inconsulta, que representa un claro atropello a la conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico de la Provincia”, señaló.
El Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires es uno de los más importantes del país, ya que reúne más de dos millones de documentos, como manuscritos del Martín Fierro o el expediente Barranca Yaco por la muerte de Facundo Quiroga, y cuenta con una biblioteca con más de 13.000 volúmenes.
“La Provincia decide quitarle el rango al Archivo, que significa menos presupuesto y menos capacidad operativa para conservar la memoria del pueblo bonaerense. Es una muestra del poco interés del gobierno de resguardar y consolidar nuestra cultura”, sintetizó el Defensor del Pueblo.