El jefe de Gabinete y el Ministro de Salud dieron un nuevo parte epidemiológico y criticaron la posición de Tandil.

El jefe de Gabinete y el Ministro de Salud dieron un nuevo parte de epidemiológico sobre la situación sanitaria de la Provincia. Sólo 25 ciudades están Fase 5, la más relajada.

Pro en los anuncios que se difundieron esta mañana el gobierno de Axel Kicillof, las frases destacadas no solo se posaron una vez más en el aumento de casos y la cada vez más espinosa relación entre la provincia y la capital federal a manos de Horacio Rodríguez Larreta. El tema Tandil generó una respuesta dura por parte del gobierno bonaerense, luego de que el municipio decidiera salirse del sistema de fases de aislamiento social que diseñó el gobierno de Kicillof y que rige en todo el páis.

“Lo peor que podemos hacer es entrar en un esquema de anarquía y absoluto desorden. Lo escuché al intendente, parecía que hablaba de la República separatista de Tandil”, manifestó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, quien le envió un mensaje directo al intendente de esa localidad, el radical Miguel Lunghi.

“Lo llamo a la reflexión, si va a declarar la independencia que la declare completa”, dijo y enumeró la cantidad de recursos que el gobierno de la provincia destina a los municipios como Tandil. Por último, Bianco fue todavía más severo, al aclarar, que el comportamiento del intendente Lunghi, “tiene consecuencias legales”.

«A partir de un amplio acuerdo con distintos sectores representativos de la comunidad y en base a criterios científicos elaborados por el Comité de Seguimiento del Covid-19, en Tandil implementaremos un nuevo sistema integral para enfrentar las consecuencias de la pandemia, que establece reglas, procedimientos y acciones que se irán adoptando en los próximos meses en el distrito», expuso Lunghi en su Facebook. Igualmente, desde la gestión de Kicillof no esperaron y ya le salieron a responder.

La encargada fue la ministra de Gobierno, Teresa García, quien fue consultada por el diario El Eco de Tandil. “Es una incoherencia”, cuestionó la funcionaria.“Tomé conocimiento hace un rato de la decisión municipal y la primera impresión es que el intendente ha tomado la decisión de romper con la Provincia y la Nación el trabajo que se estaba llevando adelante”, agregó.