En vísperas de las PASO, la gobernadora de la Provincia visitó los estudios de Crónica HD y no dejó tema sin tocar en diálogo con Santo Biasatti.

La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal visitó los estudios de Crónica HD y dialogó en exclusiva con Santo Biasatti en el programa Santo Día. Allí, en vísperas de celebrarse las PASO, la gobernadora pidió que el domingo los ciudadanos se acerquen a hacer cumplir su derecho cívico.

«Me parece importante que el domingo nos empecemos a expresar. Se vote a quien se vote es nuestro derecho. Es una oportunidad de hacer oír la voz en el cuarto oscuro y que quienes gobernamos escuchemos. La PASO es una buena oportunidad para expresarse y para ecuchar«, comentó.

La dirigente bonaerense, dijo también que desde que asumió «sale a la calle todos los días»  a recorrer un hospital, una escuela, porque es la mejor manera de conocer la realidad. «No se gobierna desde un escritorio», reflexionó al respecto.

A la hora de evaluar su gestión, Vidal reconoció que todavía hay mucho para hacer sobre todo en lo que al empleo respecta. «En vísperas de San Cayetano, sé que todavía hay mucha gente que busca trabajo. Hay que seguir desarrollando empleo para los jóvenes. El trabajo es algo que hay que seguir empujando», analizó.

Sin embargo, en la otra parte de la balanza, la gobernadora se jactó de las obras concretas que realizaron «como las hidráulicas contra las inundaciones y el agua apotable» y también destacó que durante su gestión se luchó contra las mafias.

(Ruben Paredes/Crónica).

«Se está disputando un torneo con hinchas en la cancha, la familia volvió porque luchamos contra los barras. Derribamos más de 140 búnkers en la lucha contra el narcotrafico. Además, tenemos más de 50 millones de pesos invertidos en hospitales y colegios porque los sacamos del juego ilegal», profundizó.

«Hay muchísimo por hacer en esta provincia que estuvo gobernada durante 28 años por el mismo espacio político. Hay una deuda todavía que tenemos que saldar como por ejemplo la infraestructura escolar. Empezamos pero falta. Hicimos las guardias de los hospitales, pero no alcanza tenemos que seguir terapia intensiva, quirófanos y neonatología para seguir bajando la mortalidad infantil», puntualizó.

Pese a las cosas que faltan hacer, la gobernadora dijo que ante los bonaerenses cumplió con su palabra. «A los bonaerenses puedo mirarlos a los ojos y decirles ‘cumplí con mi palabra’. Porque yo les dije ‘no voy a ser candidata a presidente, no voy a usar la provincia por los votos que aporta’, y más allá de lo que pase en la elección me da orgullo sentir que cumplí».

(Ruben Paredes/Crónica).

En tanto, sobre Mauricio Macri dijo que una de sus principales virtudes es que sabe escuchar.«Nunca ni conmigo ni con nadie más lo he escuchado levantar la voz. Se puede discutir de todo», dijo. «No quiero alguien que se piense infalible, que piense que nunca se equivoca, quiero alguien que quiera mejorar siempre», agregó. Además, adelantó que podría haber un debate post PASO«Recién después del domingo podemos analizar la posibilidad», contó.

Sobre el futuro, contó que «si no gano tengo que cumplir con mi primera promesa de estar 10 días sin celular. Pero si soy electa es imposible». Sobre su familia, además, dijo que con sus hijas estan en desacuerdo sobre el tema del aborto. «Ellas están de acuerdo, y yo no», ejemplificó. En esa línea, además, dijo que de ganar «renovará su gabinete con muchas más mujeres».

(Rubén Paredes/Crónica)

En contrapartida, si pierde, dijo que quiere «seguir trabajando para la provincia, para los bonaerenses».»La política es una vocación de servicio. Hay muchas maneras, no sólo con un cargo público. Por eso, voy a tener que buscar trabajo si pierdo. No me disgustaría volver a la función social, yo trabajaba en una ONG, o trabajar en el sector privado. También podría volver a la universidad, algún posgrado en lo social», finalizó.

Fuente: .cronica.com.ar